Aunque parezca increíble, hace unos meses, el departamento de desarrollo de Sony demostró que se puede generar electricidad a partir del papel. Para ello, la marca japonesa ha desarrollado unas biobaterías alimentadas por glucosa. Este compuesto natural proveniente de las plantas tiene un alto valor energético y también se encuentra en el papel.
Los investigadores de Sony consiguieron activar un walkman con la energía de la glucosa de un zumo de frutas. Pero Yuichi Tokita, investigador de biomateriales del laboratorio de investigación avanzada de Sony apunta más allá: «En el futuro seremos capaces de generar electricidad utilizando la glucosa extraída de cartones, papel de periódico, revistas y otros papeles de desecho habituales», explica Tokita.
Una interesante propuesta que de ser cierta, supondría un gran avance en el reciclaje del papel, ampliamente extendido en muchos países.
+en: www.bbc.co.uk
El amado papel se vuelve aún más versátil.
Llegamos a la recta final de ‘Essentials de la impresión’, un repaso desde Fedrigoni a los principales sistemas de impresión, explicando en qué consiste la impresión digital.
Para Fedrigoni las certificaciones ambientales no son simplemente un requerimiento o una obligación, son parte indisoluble de nuestra manera de entender la industria del papel.