Reprendemos nuestro repaso por los principales sistemas de impresión, en este caso y tras hablar del offset antes del verano en ‘Essential de la impresión’ nos centramos hoy en la serigrafía.
En primer lugar se tienen que crear unas pantallas formadas por un tamiz de hilos de poliéster o nylon, con los que mediante una emulsión sensible a la luz y reservando la imagen con un fotolito, se consigue que las zonas no impresoras sean permeables, y las zonas permeables lo sean a la tinta.
La forma impresora es transferida al soporte de impresión mediante una racleta que presiona de un lado a otro la pantalla. La alimentación del soporte se produce con hojas u objetos sueltos, y los soportes pueden ser muy variados: papel, plástico, textil, metal o incluso, vidrio, los cuales deben permitir aplicar grandes grosores de tinta.
El amado papel se vuelve aún más versátil.
Llegamos a la recta final de ‘Essentials de la impresión’, un repaso desde Fedrigoni a los principales sistemas de impresión, explicando en qué consiste la impresión digital.
Para Fedrigoni las certificaciones ambientales no son simplemente un requerimiento o una obligación, son parte indisoluble de nuestra manera de entender la industria del papel.