El hot stamping es un sistema de impresión por transferencia térmica: la transferencia se realiza mediante un cuño en el que se ha grabado la imagen (puede ser de magnesio, bronce, aluminio o silicona) que presiona una película llamada foil y a la que se le aplica calor (entre 100 y 300 grados).
La importancia de la temperatura radica en que ésta, unida a la presión, activa el adhesivo del foil y hace que se transfiera al papel.
Al colocar el papel en la máquina, se cierra la prensa y el foil queda prensado entre la placa y el papel, de modo que se adhiere la capa de material sobre el papel, con el mismo dibujo que posee el cuño diseñado.
Los colores más utilizados son los metalizados oro y plata, pero es posible utilizar foils de más colores e incluso transparentes.
El amado papel se vuelve aún más versátil.
Llegamos a la recta final de ‘Essentials de la impresión’, un repaso desde Fedrigoni a los principales sistemas de impresión, explicando en qué consiste la impresión digital.
Para Fedrigoni las certificaciones ambientales no son simplemente un requerimiento o una obligación, son parte indisoluble de nuestra manera de entender la industria del papel.