Los papeles se conforman de materias primas y de entre ellas las fibras son parte importante en el proceso de fabricación de la pasta de papel.
Además de las fibras madereras también podemos encontrar las fibras vegetales.
¿Por qué el uso de fibras vegetales?
Para conseguir que el papel tenga resistencia, flexibilidad y un tacto agradable se añaden las fibras vegetales que se obtienen de plantas como el algodón, el cáñamo, el esparto o el lino. Por esta razón si se quiere trabajar en impresión basada en tipografía o letterpress e incluso obtener acabados como el golpe en seco es recomendable esta tipología de papel para conseguir unos mejores resultados.
Dentro de nuestra gama de papeles os aconsejamos los papeles con algodón: Materica, Cotton Wove así como el Freelife Vellum y Merida.
Y con fibras de cáñamo disponéis del Freelife Kendo
El amado papel se vuelve aún más versátil.
Llegamos a la recta final de ‘Essentials de la impresión’, un repaso desde Fedrigoni a los principales sistemas de impresión, explicando en qué consiste la impresión digital.
Para Fedrigoni las certificaciones ambientales no son simplemente un requerimiento o una obligación, son parte indisoluble de nuestra manera de entender la industria del papel.