Una publicación donde se recoge la “crème de la crèame” del mundo del diseño gráfico y la comunicación visual es un regalo para la vista, el tacto y la inspiración. El anuario Magabook ADG Laus, que publica cada año la ADG-FAD como recopilatorio de las piezas galardonadas con los premios Laus, se ha convertido en una publicación clave y un barómetro del diseño y la dirección de arte en España.
La edición de este año, presentada durante la 49ª Nit ADG Laus, ha vuelto a reunir en sus páginas lo mejor del diseño visto y sentido durante el pasado año. No sólo su contenido se convierte en referencia para los profesionales de la comunicación visual y el diseño gráfico. También la forma de diseñarse la publicación es objeto de todas las miradas año tras año.
En la edición de 2019, el mérito es del estudio Rubio & del Amo, que decidió apostar por un concepto más poético para marcar una diferencia con estilos anteriores del anuario. Lo lograron apelando al concepto de “la piel” como vía para representar “el esfuerzo a través del sudor, la emoción a través de la piel erizada, la singularidad a través de las marcas de la piel o la trayectoria a través de la arruga”, según comentan sus creadores.
Partiendo de esa idea crearon una maqueta que consiguió incidir en ese efecto piel a través de una portada rompedora. Imprimiendo diferentes colores de portadas el estudio conseguía mostrar diferentes tonos de piel y aportar un matiz imprevisto: la diversidad.
Y para lograr ese efecto en las portadas su apuesta era clara: el papel Constellation Snow E.11 240gr de Fedrigoni para la cubierta de los proyectos premiados y Constellation Snow E.03 240gr, de la misma firma, para la portada de los premios honoríficos, dedicados este año a las trayectorias de Ana Zelich y La Casa Encendida.
El interior de la publicación también lleva la marca Fedrigoni con un Symbol Tatami White de 135gr que, con su acabado satinado y revestimiento por ambos lados, logra destacar la naturalidad de las imágenes que ilustran la pieza editorial.
El resultado es una publicación que marca la diferencia en el mundo del diseño al abordarse como pieza-objeto que va más allá de mero contenedor de contenido. Una de esas piezas que acaba conservándose como oro en paño.
Créditos
Diseño: Rubio & del Amo
Impresión: AGPOGRAF Impressors
Imágenes: ADG-FAD
Papeles empleados: Constellation Snow E.11 y E.03 y Symbol Tatami de Fedrigoni
Mientras el año llega a su fin, en Fedrigoni queremos detenernos un momento para daros las gracias. Gracias por confiar en nosotros.
Del 1 al 3 de octubre, Fedrigoni Special Papers estuvo presente en Graphispag 2024, la feria más importante para la industria gráfica y la comunicación visual en España.
Presentamos la última incorporación a nuestra colección #SymbolCard: ¡el Symbol Pack Eco 50!