‘The Japan Photo Project’ vuelve a ser protagonista en Fedrigoni Club, pero esta vez aquí en ‘Selección Fedrigoni’. Se trata de un trabajo en colaboración llevado a cabo por un fotógrafo japonés, Toru Morimoto, y una fotógrafa española, Tina Bagué. Este libro muestra el fruto de 365 días a fotografiando Japón y su sociedad contemporánea, desde dos puntos de vista; el de un fotógrafo autóctono y una fotógrafa occidental.
Esta colaboración entre los dos fotógrafos profesionales ha supuesto un enfoque innovador que ha dado lugar a un potente trabajo fotográfico en color y en blanco y negro, realizado con los papeles Fedrigoni Cotton Wove 220 gr, para la portada y la contraportada, y Old Mill blanco 130 gr para el interior. Eligieron estos papeles por ser distintos a los estucados que tradicionalmente se usan en libros de fotografía.
«Con el equipo de diseñadores de The Private Space hicimos pruebas con varios papeles. Buscábamos algo más rústico, con una textura especial y que a la vez reprodujera el color y el blanco y negro con una alta calidad, y eso fue lo que encontramos en el Old Mill. Estamos muy contentos del resultado y más aun de ver que la gente comenta y aprecia el papel que hemos escogido. El equipo de The Private Space fue decisivo a la hora de exprimir al máximo las cualidades de este papel, ya que sin un impecable trabajo de pre-impresión nunca hubiéramos conseguido un libro como este» nos cuenta Tina Bagué.
Sus fotografías muestran la verdadera identidad del país, a menudo oscurecida por las típicas imágenes de geishas o el mismo Monte Fuji, mostradas en repetidas ocasiones por los medios de comunicación extranjeros. Tanto Toru como Tina, han querido capturar imágenes que encarnaran el verdadero espíritu de Japón y han demostrado que las imágenes más estereotipadas del país nipón son sólo una pequeña parte del carácter del país. Este libro de fotografía muestra algunos de los valores japoneses que aún siguen vivos e inalterables en la sociedad japonesa.
Sólo el 10% de la población de Japón vive en Tokio. Ambos fotógrafos decidieron descubrir cómo vivían el 90% restante de los japoneses. Creyeron imprescindible conocer las zonas más rurales de Japón para entender el país. Viajaron por todas las prefecturas, visitando aldeas remotas y pequeñas islas que raramente se documentan como parte de Japón por los extranjeros. Retratando la vida cotidiana de estos lugares, se dieron cuenta de que la cultura japonesa y sus valores más preciados aún tienen su lugar en la sociedad moderna de hoy. A su vez, también descubrieron la inmensa diversidad ambiental y cultural que existe en Japón y entre el pueblo japonés.
Te recordamos que si tienes trabajos realizados con papeles Fedrigoni, tú también puedes participar en nuestra ‘Selección Fedrigoni‘. Entre todos los proyectos publicados, elegiremos un ganador que recibirá un Visualbook de Fedrigoni y una suscripción durante un año a la revista Wallpaper.