Lisa Nilsson nos demuestra gracias a la técnica del ‘Quilling’ y con papeles de colores como demostrar el cuerpo humano seccionado transversalmente sin necesidad de tener uno real, sobretodo para personas más aprensivas o que no estén involucradas con el mundo de la medicina directamente.
Queremos compartir esta fabulosa idea con vosotros y de esta manera aprender otro arte como el ‘Quilling’ o también conocido como filigrana para trabajar y jugar hasta conseguir crear nuevos mundos de papel.
La idea es seleccionar trozos de papel de colores en diferentes anchos (3mm, 6mm y 9mm) y enrollarlos, doblarlos o dándoles forma, ayudándose con instrumentos similares a las agujas o con los mismos dedos. Es una técnica curiosa para aprender. Te adjuntamos un tutorial al final del artículo para vuestro interés.
+info: Lisa Nilsson
Os dejamos un tutorial para poder conocer mejor esta técnica: