Una serendipia es un hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual, como por ejemplo la penicilina o los corn flakes, y también es lo que llevó a Jesús Morentin, único habitante de Bunkertype, a no deshechar unas letras cercenadas cuando se disponía a reproducir un alfabeto de madera en el taller de una escuela de diseño.
Jesús se define desde la negación, dice que Bunkertype no es una imprenta ni él un impresor, que lo que verdaderamente le interesa son las tipos móviles y ampliar los campos de la tipografía tradicional. Desde 2009 ha centrado sus esfuerzos en la investigación y recuperación de los antiguos métodos de impresión con procesos manuales, habiendo organizado exposiciones individuales sobre sus diversas pesquisas tipográficas.
Para Serendipia, Morentin ha creado una composición basada en el error, a partir de las letras rotas de la tipografía ‘Bernhard Negro’ y usando la imprenta Korrex Hannover de 1964 de su colega Arnau Estela dado el tamaño de la impresión, lo que le ha permitido crear dos series una en azul y otra en rojo, impresas a mano sobre Materica Gesso de Fedrigoni.
Créditos imágenes y más información: Bunkertype.
El proyecto ADVENT es mucho más que un calendario de adviento; es un homenaje a la ciudad de Girona y al mundo creado por El Celler de Can Roca.
El estudio de diseño Casamira para Escofet 1886 ha llevado a cabo la creación de "Un material para imaginar", un libro escrito por el Doctor en Arquitectura Oriol París Vivian.
El proyecto "Arquipélago" es una obra única que encapsula la esencia visual del archipiélago de las Azores a través de la lente del fotógrafo Ricardo Lopes.