close
Redes sociales

Realidad aumentada sobre papel Tintoretto Gesso

ArtPlus ha traído a Selección Fedrigoni un proyecto muy interesante que hizo en colaboración de Carlos Pardo, diseñador del estudio Dvein. Se trata de unas invitaciones de boda en las que se utilizó la tecnología de la realidad aumentada. Gracias a ella, en el soporte de papel, es posible visualizar elementos virtuales mediante el uso de un dispositivo como una webcam o un smartphone. Las tarjetas están serigrafiadas sobre el papel Tintoretto Gesso de 350 gr con tintas planas y tintas u.v.

La idea surgió de Carlos Pardo, que quería unir en una sola pieza gráfica un proceso tradicional como la serigrafía con una de las tecnologías más punteras en el mundo de la comunicación audiovisual. Crearon un marcador que, al ser reconocido por el visor de una webcam o un smartphone, se reproducía un mensaje programado, de forma que en la pantalla del ordenador o teléfono móvil podía visualizarse información adicional a la del soporte.

El trabajo consistía en realizar una invitación de boda, dirigida a un público muy heterogéneo: desde jóvenes, al corriente de las últimas tecnologías, hasta personas mayores sin conocimientos tecnológicos. Por ese motivo, no quisieron perder el tacto y la calidez del papel y la apariencia de un producto gráfico tradicional. Para conseguirlo, sugirieron al diseñador que realizara el trabajo con el el Tintoretto Gesso de 350 g. ya que, según Artplus, es «un papel de color y tacto muy agradable y cuyo gramaje ofrecía una excelente imagen, acorde al evento al que eran invitados los receptores de la tarjeta».

También nos cuentan que el trabajo serigráfico se adecuó perfectamente al papel elegido y el resultado que se ofrecía al receptor no tecnológico cumplía su cometido. Al mismo tiempo, el receptor tecnológico, obtenía un excelente identificador que iniciaba el proceso de realidad aumentada a través de un enlace en una web creada exclusivamente para esta celebración.

El resultado final de este trabajo fue consecuencia de la aplicación de nuevas tecnologías de comunicación a elementos tradicionales gráficos; y la aportación de cada uno de los elementos participantes en el proyecto: diseño, papel y serigrafía dieron lugar a un producto gráfico con un elevado valor añadido, que cumplió con las expectativas que el cliente final deseaba.

Te recordamos que si tienes trabajos realizados con papeles Fedrigoni, tú también puedes participar en nuestra ‘Selección Fedrigoni’.

+en: artplusblogserigrafia.wordpress.com

prev next