Hoy os traemos la denuncia hecha cartel de la mano de David Torrents, un diseñador muy ligado al mundo del arte que lleva años planteando la cuestión del significado del diseño gráfico en el espacio público. Tras recibir más de 50 premios de diseño, y siendo profesor de escuelas como BAU o Elisava en Barcelona, Torrents plantea la supervivencia del cartel callejero en la era de lo digital a través de ‘Soy de papel’.
Durante meses distribuyó en las calles de Barcelona un póster sin finalidad comercial alguna, en el que planteaba “Has cerrado el móvil, has levantado la cabeza, me has mirado pero SOY DE PAPEL, ¿aún así me lees?”. Torrents lleva años cuestionando el papel de los carteles en las ciudades españolas y denunciando que casi no quedan espacios de exhibición, y como él mismo explica com contexto de su obra Pirulí, Pirulón, Pirulero “El cartel no puede seguir ocupando las calles sin depender de fondos privados o públicos, algo debe hacerse o pronto tendremos que decir: Adiós Cartel!”
Para este proyecto se imprimieron los carteles en papel Fedrigoni Oikos de 100gr.
Créditos de las fotografías y más información: David Torrents.
La escuela Bauhaus, Fedrigoni y el buen hacer del estudio de diseño Buenaventura para un proyecto de rebranding completo de Caviar Riofrío, un referente de la alta gastronomía.
Fedrigoni presenta "The Recycled Choice", una selección de sus papeles más ecológicos inspirados en el mundo del lujo, producidos con materias primas recicladas, fibras vegetales anuales y celulosa totalmente certificada FSC. Y tú, ¿eliges "eco"?
Mayo es el mes del reciclaje y en Fedrigoni nos gusta celebrarlo homenajeando a una de nuestras gamas estrella: Freelife, una gama de papeles compuestos por plantas y materias orgánicas. No es nuestra única autoexigencia medioambiental: llevamos más de un siglo implementando mejoras que favorezcan una producción sostenible.