¿Cómo tratar la diversidad funcional? La clave de la diferencia no está en los “cuerpos y mentes” de las personas sino en la mirada social sobre estos cuerpos y esas mentes. Es el punto de partida de Cuerpos y mentes, la Dignidad de la Diferencia, el tercer itinerario de derechos civiles que impulsa el Ayuntamiento de Olot (Cataluña), enfocado en esta ocasión en los derechos de las personas con discapacidad.
El proyecto nace con la voluntad de descubrir otra manera de enfocar la diversidad funcional y de esa “otra manera de mirar” parte la propuesta gráfica que realizó el Estudio Enserio, que recibió el encargo de desarrollar la imagen visual de la campaña.
Y ¿cómo mostrar gráficamente ese otro enfoque de la diversidad funcional? La tipografía tenía la respuesta, según Enserio. Para evitar poner el foco sobre las personas que forman parte de este colectivo, el equipo apostó por dar a la tipografía todo el peso del mensaje.
Sin olvidar el color. Una potente gama cromática y una estética contundente se combinan de forma equilibrada para invitar a la reflexión sobre esta temática, al tiempo que se potencia la visibilidad del proyecto.
La imagen gráfica se ha trasladado a la web del proyecto y a una publicación que incluye su explicación y descripción y el razonamiento del que parte, magistralmente realizada con Materica Gesso 360 gr y Arena Natural Bulk 120 gr.
La fuerza del color y la tipografía, que dominan toda la publicación, y su impacto visual le ha valido la selección para los Premios Laus 2021.
El estudio, con sede en Banyoles (Girona), está liderado por Miquel Amela y Ferran Rodríguez, dos diseñadores gráficos que se definen como amantes de las ideas representadas con sencillez.
Créditos
Diseño e imágenes: Enserio para Institut municipal de Cultura d’Olot, Consorci d’Acció Social de la Garrotxa.
Papeles empleados: Materica Gesso 360 gr y Arena Natural Bulk 120 gr
El proyecto ADVENT es mucho más que un calendario de adviento; es un homenaje a la ciudad de Girona y al mundo creado por El Celler de Can Roca.
El catálogo "THE ICONIC COLLECTION - Premium carpets curated by Santos Monteiro" es una verdadera obra de arte en diseño, que presenta una selección única de alfombras de lujo.
El estudio de diseño Casamira para Escofet 1886 ha llevado a cabo la creación de "Un material para imaginar", un libro escrito por el Doctor en Arquitectura Oriol París Vivian.