Indago (Ediciones Anómalas, 2016) es un trabajo fotográfico que parte de la contemplación de la naturaleza, formas y sombras se combinan en sus páginas, en un blanco y negro que huyen de la exhuberancia del clásico retrato colorido, para entrar en un terreno dónde las emociones y las interpretaciones tienen cabida. Indago es obra del fotógrafo catalán (aunque de origen holandés) Yurián Quintanas, artista con múltiples premios y publicaciones para medios como Burn Magazine, DOC!, Lens Culture, Positive Magazine o Ojo de Pez entre otros, y que se atreve en esta ocasión a retratar la historia del hombre en el entorno natural.
Para la publicación de Indago, el estudio madrileño Underbau especializado en diseño editorial, tuvo que plantearse el uso del negro, que se extiende a lo largo toda la publicación, incluyendo muchas de sus fotos nocturnas hasta su portada, dónde en medio del vacío encontramos una constelación de estrellas que contrastan con la sobriedad de la cubierta. Y también por contraste, tuvieron que trabajar el blanco, ya que en el centro del libro encontramos un desplegable de ese color, que recoge una selección de artefactos recogidos en el bosque durante la travesía.
El libro está impreso por la imprenta especializada en la impresión de alta calidad de libros Brizzolis, y para el mismo se utilizaron Materica Clay de 120gr y 360gr así como Arcoprint Milk de 150 gr.
Indago ha sido finalista del Prix du Livre 2016 des Rencontres d’Arles y tiene el Premio Arts Librs de la Fundació Banc de Sabadell 2016.
Más información: Yurian Quintanas y Ediciones Anómalas.
El proyecto ADVENT es mucho más que un calendario de adviento; es un homenaje a la ciudad de Girona y al mundo creado por El Celler de Can Roca.
El estudio de diseño Casamira para Escofet 1886 ha llevado a cabo la creación de "Un material para imaginar", un libro escrito por el Doctor en Arquitectura Oriol París Vivian.
El proyecto "Arquipélago" es una obra única que encapsula la esencia visual del archipiélago de las Azores a través de la lente del fotógrafo Ricardo Lopes.