Estas esculturas que parecen de escayola o de madera, están realizadas con miles de hojas de papel plegado. Es sorprendente descubrir que en realidad no son piezas compactas si no que pueden desplegarse como si se tratara de un acordeón.
Algo más que una revista, algo más que arte, algo más que literatura, algo más que pensamiento… llega 'Fluor#5' contando, una vez más, con los papeles Fedrigoni.
Con papel puede hacerse casi todo. Se pueden hacer incluso lámparas. Esta es de Kevni Pfaff y está basada en el arte del origami. La pasión del diseñador por la cultura japonesa, le ha llevado a realizar este sencillo diseño utilizando madera y papel. ¡Muy bonita!
Materica, uno de los catálogos de Fedrigoni, es un producto único llevado al máximo de sus posibilidades. Una colección de papeles sensibles que transmiten las mismas sensaciones al tacto y a la vista que los elementos naturales que los han inspirado.
Se podría decir que Andrew Gorkovenko es un artista del té. Este diseñador especializado en publicidad y creación de marca ha realizado para la marca de té TripTea cuatro ilustraciones utilizando hojas de té y papel como únicos materiales. Es increíble cómo ha conseguido transmitir la armonía que la marca deseaba comunicar y cómo ha logrado crear una imagen homogénea y original con tan pocos elementos con los que trabajar.
'Debugged' así es como se llama este proyecto realizado por el equipo de Edhv. Inventaron una máquina experimental con la que crearon unos 300 carteles muy especiales y únicos. Gracias a un software de seguimiento, insectos como cochinillas y grillos pudieron ser artistas por un día.