En Sevilla encontramos al estudio Buenos días, unos verdaderos amantes del papel con siete Laus a sus espaldas y una plata del Art directors club Europe, los cuales destacan dos grandes pasiones sobre el resto: Hacer libros y construir marcas versátiles.
Y dentro de esta segunda especialidad de la casa, ellos mismos explican como “Hace unos años descubrimos que nos gustaba comer, comer con los ojos. En realidad, siempre nos había gustado pero un primer cliente nos abrió esta puerta y ahora también nos encanta hacer cajas, envoltorios, botellas, latas y demás.”
Partiendo de esa idea se encontraron con Ilípula, una empresa familiar de Pedrera, dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen, y destacaron en el diseño de su etiqueta el profundo respeto que tienen por el entorno y los olivos. Mediante una ilustración de una libélula que incluía en sus alas, las hojas de la variedad de olivo hojiblanca, típica de la región, adaptaron el concepto a una botella que recuerda a las de las medicinas antiguas.
Para esta proyecto, destacado por la prestigiosa plataforma internacional de diseño The Dieline, escogieron para la etiqueta el papel Tintoretto Gesso de Fedrigoni.
Blanco, familia dedicada a la agricultura desde 1867, solicitó al estudio Buenaventura una nueva identidad visual que supusiera una redefinición gráfica de sus vírgenes extra.
El Municipio de Leiria realizó una campaña original con una selección de 14 imágenes de la exposición que se presento en la avenida Heróis de Angola.
Ya está en la calle el número 15 de nuestra revista PULP, especialmente dedicado al packaging de lujo. En nuestro Showroom de Madrid tuvimos la suerte de conocerlo en primicia de la mano de unos invitados de excepción: sus editores, John L. Walters y Sarah Snaith, y Juan Mantilla, director de diseño de la prestigiosa marca Kiko Milano. Junto a ellos desgranamos las claves para que el envoltorio ayude a posicionar una marca en lo más alto del mercado.