Hoy nos acercamos al estudio de Barcelona Atipus, que desde finales de los noventa lleva trabajando en los campos de la identidad corporativa, el packaging y el diseño de webs. Capitaneado por Jordi Blanch y Eduard Duch su trabajo ha sido incluido en más de sesenta publicaciones internacionales, habiendo sido galardonados con los premios Laus y el Art Directors Club of Europe Award.
No es casualidad pues, que uno de sus últimos proyectos se haya llevado el Laus de bronce en la última edición, una propuesta que representa perfectamente el nuevo panorama al que se enfrentan los diseñadores en cuanto etiquetado de vino se refiere, dónde el producto debe contar una historia única y diferenciarse del resto de botellas desde el estante en unos pocos segundos.
Para el vino Rojalet del Celler Masroig han trabajado con el color rojizo de la tierra de los viñedos (de ahí su nombre) y han jugado gráficamente con los estratos del suelo para diferenciar las tres variedades: Selección, blanco y tinto.
La etiqueta de este magnífico trabajo ha sido impresa en Manter Tintoretto Gesso de Fedrigoni sobre el que destacan los diferentes estampados dorados que le dan un look singular .
Créditos de las fotografías y más información: Atipus.
Blanco, familia dedicada a la agricultura desde 1867, solicitó al estudio Buenaventura una nueva identidad visual que supusiera una redefinición gráfica de sus vírgenes extra.
El Municipio de Leiria realizó una campaña original con una selección de 14 imágenes de la exposición que se presento en la avenida Heróis de Angola.
Ya está en la calle el número 15 de nuestra revista PULP, especialmente dedicado al packaging de lujo. En nuestro Showroom de Madrid tuvimos la suerte de conocerlo en primicia de la mano de unos invitados de excepción: sus editores, John L. Walters y Sarah Snaith, y Juan Mantilla, director de diseño de la prestigiosa marca Kiko Milano. Junto a ellos desgranamos las claves para que el envoltorio ayude a posicionar una marca en lo más alto del mercado.