La impactante obra del artista Eudald de Juana Gorriz (Girona, 1988) aterrizó en el Museu de l’Empordá, en Figueras, en 2019. El centro quería dedicar una gran exposición individual a la prolífica obra de este joven “explorador de la forma humana”, que él mismo considera una gran herramienta para expresar emociones.
Para la ocasión, el Museo encargó al Estudio Enserio el diseño del catálogo de la exposición “Eudald de Juana i la transgressió de la forma. Artistes, cossos, afinitats, dissemblances”, una muestra comisariada por Laura Cornejo i Pere Parramon, que realiza un recorrido por la obra de este joven escultor del Empordá y la confronta con la de otros artistas visuales.
El estudio, con sede en Banyoles (Girona) y liderado por dos diseñadores gráficos que se definen como amantes de las ideas representadas con sencillez, optó por el protagonismo del rojo para plasmar intensidad en las tipografías y el fondo de color de algunas de las páginas de este espectacular trabajo.
Una combinación de Sirio Color, Arena y Symbol Matt Plus dan forma a esta vibrante publicación.
Desde el Estudio Eudald de Juana han salido numerosas esculturas y monumentos que hoy se exponen en distintos puntos de Cataluña como la dedicada a Carles Rahola (en Cadaqués) o al compositor Manuel Blancafort (en el Palau De La Música Catalana, Barcelona. Sus obras también se pueden ver en la colección permanente del Museu d’Art Modern de Barcelona (MEAM).
Créditos
Proyecto e imágenes: Estudio Enserio para el Museu de l’Empordá
Papeles Fedrigoni empleados:
Sirio Color Vermiglione 170 g y 115 g
Arena Ivory Bulk 100 g
Symbol Matt Plus 170 g
CIEBA, Centro de Investigação e de Estudos em Belas-Artes, publica el segundo volumen de la colección editorial Lecciones de Arte & Diseño “Coleção Lições de Arte & Design — vol. 2” escrito por João Castro Silva y diseñado por Tomás Gouveia.
Fedrigoni ha decidido agrupar una selección de su oferta para el sector del packaging en un único muestrario.
En línea con el concepto que guía la exposición, el catálogo fue diseñado por Sublima Studio buscando reflejar una idea: traer a la luz los recuerdos enterrados.