Cualquier interiorista lo confirmaría: las plantas dan vida a un hogar y a cualquier espacio interior. Además aportan color y un toque personal según las especies seleccionadas y el lugar elegido. Pero no todos tienen el don de hacerlas crecer cada día. Aunque el secreto esté en el agua y la luz, se requieren habilidades para cuidarlas de las que no todos gozan.
Para ellos hay universos paralelos, fórmulas de rizar el rizo para que los espacios interiores sigan brillando con vida propia a base de plantas de papel.
Para muestra un botón: el estudio de diseño riojano Hula Estudio ha conseguido recrear uno de estos universos paralelos para la marca Jungla, creadora de piezas artesanales en forma de plantas y flores hechas en su mayoría, con papel Sirio Color de Fedrigoni.
Jungla, especializada en la venta de decoración vegetal y floral de interior, apuesta 100% por las piezas artesanas, totalmente hechas a mano a través de un laborioso proceso de personalización, lo que hace que cada plata tenga su propia identidad. El uso del papel como materia prima, aporta a las piezas un cierto aire surrealista, al tiempo que las dota de un toque de delicadeza.
El estudio se encargó de desarrollar la dirección de arte, el diseño de la marca y el book fotográfico. Para una marca con tienda online propia que aspira a lograr visibilidad a través de las redes sociales, para Hula Estudio era primordial una dirección artística centrada en mostrar el producto y, además, generar un universo propio alrededor de éste.
Para lograrlo el estudio imaginó cómo sería el hábitat natural de unas plantas de papel que, a diferencia de cualquier planta de interior, no requieren agua ni cuidados. A partir de aquí crearon un mundo onírico de cartulinas y papeles de colores, que dan lugar a escenas verdaderamente llamativas y vibrantes.
Por su parte, el diseño de la marca debía transmitir una imagen acorde al producto: original, divertida y llena de positividad. Para ello, el estudio se decantó por una paleta de colores vibrantes, un uso divertido de la tipografia, un tono de voz desenfadado y una imagen potente pensada para su difusión en el entorno digital y las redes sociales.
Créditos
Diseño: Hula Estudio (diseño, dirección de arte y web) para Jungla
Papeles empleados: Sirio Color
Técnicas empleadas: serigrafía, acuarela
Woodys Eyewear celebra su 10º aniversario con la creación de un libro que trasciende los límites del diseño editorial tradicional.
Este proyecto representa una fusión única de arte, ciencia e historia, al enfocarse en el papel fundamental que las mujeres han jugado en el desarrollo de la botánica a lo largo de los siglos.
Para realizar la comunicación se ha utilizado el papel Sirio Color Iris de 290 gr. de Fedrigoni. Un azul potente y eléctrico que transmite la intensidad de los soportes creados.