Lunabella es la historia de un proceso integral de diseño de marca, naming, página web y packaging. Un viaje que comienza con el nacimiento de una miel de romero cruda en crema, de altísima calidad, creada de forma natural y sin apenas procesar por Campos de Ayora, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de los productos apícolas.
La empresa buscó el apoyo de Meteorito Estudio para el cuidado diseño de la marca y un naming a la altura de un producto Premium: Lunabella es el resultado de unir las palabras ‘luna’ y ‘abella’ (abeja en valenciano) y el diseño final sigue la premisa de la empresa de no dejar a nadie indiferente.
Las claves: un diseño que presenta el producto como si fuera una joya exclusiva, relacionando el tono blanquecino de la luna con el color nácar de la miel y recurriendo a un pattern de motivos vegetales para evocar a las abejas en la naturaleza y transmitir el origen y producción natural del producto.
El golpe maestro: la elección de los papeles para el packaging y etiquetado y la combinación de técnicas de impresión.
La luna troquelada en la etiqueta, realizada con Tintoretto Ceylon Black Pepper WS 95 gr, permite ver la textura de la miel, mientras que el troquelado del packaging, con un elegante Sirio Color Black 480 gr, deja ver al máximo el envase de la miel para poder apreciar bien sus características en un primer golpe de vista.
Las texturas de los papeles, el color negro intercalado con la serigrafía y el stamping, el efecto troquelado… todo suma para elevar la calidad del producto, crear contraste con el tono claro de la miel, y evocar un halo de misterio como si se tratara de la luna en el espacio.
Estamos a un golpe de click para ayudarte a crear ese efecto Premium en tu proyecto.
Créditos
Proyecto: Meteorito Estudio para Campos de Ayora
Papeles empleados: Sirio Color Black 480 gr (packaging) y Tintoretto Ceylon Black Pepper WS 95 gr (etiqueta)
Técnicas de impresión empleadas: serigrafía, offset y stamping
Woodys Eyewear celebra su 10º aniversario con la creación de un libro que trasciende los límites del diseño editorial tradicional.
Este proyecto representa una fusión única de arte, ciencia e historia, al enfocarse en el papel fundamental que las mujeres han jugado en el desarrollo de la botánica a lo largo de los siglos.
Para realizar la comunicación se ha utilizado el papel Sirio Color Iris de 290 gr. de Fedrigoni. Un azul potente y eléctrico que transmite la intensidad de los soportes creados.